Informe 2026-270 | PC 892Noviembre 2025
Para disponer el deber de someter a la Asamblea Legislativa un informe detallado sobre los cambios tarifarios, así como cualquier otro cargo, costo o cambio de costo por los servicios básicos y esenciales prestados por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y/o requeridos por esta que haya sido autorizado por la Junta de Gobierno de la Autoridad.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-269 | PS 762Noviembre 2025
Propone incluir en la definición de “Servidores Públicos de Alto Riesgo” a los Jefes de Instituciones Juveniles, Agentes del Negociado de Investigaciones Especiales, Fiscales de Distrito, Fiscales Auxiliares del 1 al IV, Procuradores de Menores y de Familia y a los Agentes de Rentas Internas para disponer que puedan acogerse voluntariamente al retiro luego de haber alcanzado los 55 años de edad y 30 años de servicio.
2026: $2.2 M
2027: $2.7 M
2028: $3.2 M
2029: $4.0 M
2030: $4.6 M
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-268 | PC 817Noviembre 2025
Enmienda la “Ley de la Junta Examinadora de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado” con la finalidad de relajar el requisito de certificación negativa de antecedentes penales, asociado a la otorgación de licencia de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-267 | PS 748Noviembre 2025
Propone enmendar el “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”, a los fines de restablecer el Crédito por Donativos al Patronato del Capitolio Estatal de la Asamblea Legislativa.
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-266 | PC 796Noviembre 2025
Propone enmendar el Artículo 1 de la Ley Núm. 339 de 16 de septiembre de 2004, para establecer todo el mes de junio como el “Mes Nacional de la Familia”; enmendar el Artículo 2 para que se dé la proclama por el mes de la familia; enmendar el Artículo 3 para añadir al Departamento de Justicia y a la Oficina del Procurador de Edad Avanzada como agencias pertinentes para la creación del Comité Conjunto y que se resalte el rol del padre, madre y abuelos en el desarrollo cognoscitivo del ser humano; enmendar el Artículo 4 para solicitar un informe anual respecto a las actividades y logros de la celebración de este mes; y derogar el Artículo 5 y renumerar el Artículo 6 como el nuevo Artículo 5 de la referida Ley.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-264 | PS 836 y PC 955Noviembre 2025
Proponen fijar para los años fiscales 2024-2028 el impuesto sobre el valor del inventario a base del promedio del valor promedio del inventario de los años 2021, 2022 y 2023.
2026: $8.1 M
2027: $6.0 M
2028: $3.3 M
2029: $1.2 M
2030: -$1.4 M
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-263 | PC 912Noviembre 2025
Propone crear la “Ley para la Prohibición del Uso del Lenguaje Ideológico en el Gobierno de Puerto Rico”, para disponer que ninguna agencia, corporación pública, incluyendo la Universidad de Puerto Rico y sus once (11) recintos, municipio, instrumentalidad y/o dependencia, rama judicial y rama legislativa del Gobierno de Puerto Rico implementará o continuará con el uso verbal y escrito de lenguaje ideológico, entiéndase el uso de la arroba “@”, así como de las letras “e” o “x” para sustituir vocales como “o” y “a”, en sus conferencias, actividades, entrevistas, ni en la documentación oficial, comunicados, reglamentos, órdenes administrativas, textos, entre otros.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-262 | PC 442Noviembre 2025
Propone incluir como parte de la Reserva Marina Tres Palmas la franja de terreno obtenida por la Autoridad de Carreteras mediante la sentencia del caso Autoridad de Carreteras y Transportación v. Sucesión Francisco Levy Cumpiano y disponer la aplicabilidad de las disposiciones que regulan la Reserva Marina a la franja de terreno.
Efecto Fiscal: Consultar en Informe
Informe 2026-261 | PS 801Noviembre 2025
Propone crear la “Ley de Apoyo Financiero al Fideicomiso de Ballets de San Juan, Patrimonio Cultural de Puerto Rico”, con el propósito de proveer para una asignación mínima de fondos recurrentes y permanentes al Fideicomiso de Ballets de San Juan, para que esta institución continúe aportando al quehacer cultural y social de Puerto Rico y así, asegurar su preservación, protección, promoción y fortalecimiento.
Efecto Fiscal: Consultar en Informe