Informes de Efecto Fiscal

El Capitolio de Puerto Rico en el atardecer

Explore nuestros Informes de Efecto Fiscal, elaborados en la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL), diseñados para analizar y comunicar el impacto fiscal de las políticas y medidas en evaluación por la rama Legislativa de Puerto Rico. Le invitamos a acceder en línea o descargar estos informes, junto con los datos que los respaldan, para una consulta y análisis más exhaustivo.

Informe 2026-010 | PC 19
Julio 2025
Propone crear la Ley de Estándares de Seguridad de Gomas y Neumáticos con el propósito de reglamentar la venta y utilización de neumáticos en Puerto Rico; establecer unos estándares mínimos de calidad que deberán tener los neumáticos puestos a la venta; imponerle al Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, en consulta con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la responsabilidad de promulgar aquella reglamentación que se entienda necesaria para asegurar su efectiva consecución; enmendar el Artículo 19 de la Ley para el Manejo Adecuado de Neumáticos Desechados de Puerto Rico (Ley 41-2009) con el propósito de atemperarla a esta e imponer penalidades.
Informe 2026-009 | PC 55
Julio 2025
Para establecer una licencia cultural especial para empleados públicos y de la empresa privada que representen a Puerto Rico en eventos internacionales, en calidad de artistas, escritores, personal especializado o promotores culturales, siempre que hayan sido certificados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Departamento de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; y para establecer la forma en la que dichos empleados habrán de acogerse a la referida licencia cultural.
Informe 2026-008 | RS 186
Julio 2025
Para ordenar a la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales del Senado de Puerto Rico a realizar una investigación exhaustiva sobre la eficiencia del proceso de evaluación de estudios hidrológicos e hidráulicos (EHH) por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el impacto de las demoras en la reconstrucción post-desastres, la suficiencia de recursos humanos y técnicos, y la viabilidad de delegar dichas evaluaciones a profesionales certificados como los ingenieros y arquitectos licenciados.
Informe 2026-007 | PS 545
Julio 2025
Para declarar el día 15 de noviembre de cada año como “Día de los Puertorriqueños en las Ciencias”.
Informe 2026-006 | PS 555
Julio 2025
Propone crear el Programa de Promoción de Intercambios, Conferencias y Turismo de Investigación.
Informe 2026-005 | PS 579
Julio 2025
Propone crear la “Ley de Mitigación Natural para las Costas”, y ordenar al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales establecer en su reglamentación el uso en la zona costanera de estructuras de mitigación basadas en la naturaleza, costas vivas y alternativas de mitigación blandas como primera alternativa de mitigación para adaptar y proteger infraestructuras en riesgo o afectadas por erosión costera e inundaciones, entre otros eventos.
Informe 2026-004 | PS 58
Julio 2025
Propone enmendar la Sección 3.19 de la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico, con el fin de aclarar su aplicabilidad a procesos de licitación de contratación de servicios profesionales; y para otros fines relacionados.
Informe 2026-003 | PS 630
Julio 2025
Propone enmendar el Artículo 2.004 del Código Municipal de Puerto Rico para extender el término de los nombramientos interinos de Directores de Unidades Administrativas hasta un máximo de ciento ochenta (180) días.
Informe 2026-002 | PC 63
Julio 2025
Para regular las nominaciones del Gobernador a puestos en la Rama Ejecutiva y la Rama Judicial, en el período entre la elección general y el dos (2) de enero siguiente a dicha elección.
Informe 2026-001 | PS 556
Julio 2025
Propone establecer una deducción contributiva especial de 25% por los pagos realizados al principal de los préstamos estudiantiles tomados para estudios universitarios de bachillerato y 50% por los pagos realizados al principal de préstamos estudiantiles tomados para estudios de postgrado.