Informes de Efecto Fiscal

El Capitolio de Puerto Rico en el atardecer

Explore nuestros Informes de Efecto Fiscal, elaborados en la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL), diseñados para analizar y comunicar el impacto fiscal de las políticas y medidas en evaluación por la rama Legislativa de Puerto Rico. Le invitamos a acceder en línea o descargar estos informes, junto con los datos que los respaldan, para una consulta y análisis más exhaustivo.

Informe 2026-129 | PS 374
Septiembre 2025
Propone permitir que empleados públicos puedan solicitar y obtener un destaque de su agencia al Departamento de Educación para desempeñarse como Asistentes de Servicio (T1) de sus hijos, garantizando así un apoyo especializado y continuo dentro del sistema educativo; y para otros fines relacionados.
Informe 2026-128 | PS 663
Septiembre 2025
Propone la creación y mantenimiento de una base de datos digital sobre unidades de vivienda pública desocupadas. Además, ordena a la Administración de Vivienda Pública a realizar inspecciones recurrentes sobre estas viviendas.
Informe 2026-127 | PC 625
Septiembre 2025
Propone permitir la reincorporación a la UPR de aquellos estudiantes cuyas trayectorias académicas fueron interrumpidas entre los años 2020 y 2023 como consecuencia de los efectos de la pandemia del COVID-19.
Informe 2026-126 | PC 537
Septiembre 2025
Dirigida a que los subcontratistas sean incluidos entre las personas jurídicas y naturales sujetas al cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley Núm. 2-2018, la presente medida enmienda el “Código Anticorrupción para el Nuevo Puerto Rico”.
Informe 2026-125 | PS 537
Septiembre 2025
Propone crear la “Ley para el Establecimiento del Sistema Unificado de Reportes de Incidentes de Violencia de Género en Puerto Rico” con el fin de desarrollar una plataforma digital estandarizada de recopilación, análisis y monitoreo de datos sobre violencia de género.
Informe 2026-124 | PS 685
Septiembre 2025
Para enmendar el inciso (34) del apartado (a) de la Sección 1031.02 de la Ley Núm. 1-2011, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”, a los fines de eximir a los Agentes Especiales Fiscales y Agentes de Rentas Internas del Departamento de Hacienda del pago de contribuciones sobre los ingresos recibidos por concepto del pago de las horas extras trabajadas; y para otros fines relacionados.
Informe 2026-123 | PS 151
Septiembre 2025
Propone crear la “Ley de Artes en Lugares Públicos de Puerto Rico” con el propósito de que el Gobierno de Puerto Rico tenga una reserva de fondos correspondiente al 0.5% o al 1% del dinero asignado para construcciones nuevas o renovaciones estructurales mayores estatales y/o municipales, para la adquisición o diseño de obras de artes a ser utilizadas en lugares y edificaciones públicas e históricas.
Informe 2026-122 | PC 183
Septiembre 2025
Propone la “Carta de Derechos Digitales de Puerto Rico”.
Informe 2026-121 | PC 460
Septiembre 2025
Propone que se exima de la penalidad la cantidad distribuida con anterioridad a los 60 años que sea para la adquisición de una propiedad inmueble con fines exclusivamente agrícolas.
Informe 2026-120 | PS 320
Septiembre 2025
Propone enmendar la Sección 1033.11 de la Ley 1-2011, según enmendada y conocida como el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, a los fines de aumentar la cantidad de meses que un patrono deberá emplear a una persona severamente impedida para poder beneficiarse de la deducción para patronos dispuesta en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico, así como para aumentar la cantidad máxima de personas que pueden contratar en virtud de esta Sección.