Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Regresar a todos los informes

Informe 2026-212 | PS 456

Octubre 2025
Proyecto del Senado
Acceda a los documentos
en cada formato:
Documento PDF líneas y letras color gris oscuroDocumento CSV líneas y letras color gris oscuro
Resumen

La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 456 (P. del S. 456), que propone establecer que la imposición, notificación y cobro de las contribuciones tasadas por el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) deberá ajustarse al período efectivo de abandono de la propiedad, según se determine por la última factura del servicio eléctrico o de agua potable. De igual forma, dispone los requisitos aplicables a la transferencia de propiedades que sean adquiridas por el Municipio.

Evaluada la medida, la OPAL concluye que, de aprobarse el P. del S. 456, implicaría un incremento en ingresos potenciales al CRIM estimados en $2,640.5 millones. Este estimado se fundamenta en el supuesto de que el 100% de las propiedades potencialmente en abandono, previo al 2019, cumplirán voluntariamente con su responsabilidad contributiva correspondiente al periodo 2014-2019. Si se considera la exoneración de ‘residencia principal’ para las propiedades abandonadas, el potencial de nuevos recaudos se reduce y se estima en $45.6 millones.

Efecto Fiscal

El efecto fiscal de establecer que la imposición, notificación y cobro de las contribuciones tasadas por el CRIM deberá ajustarse al período efectivo de abandono de la propiedad se estima en recaudos potenciales de $2,640.5 millones si se considera el 100% de las viviendas vacantes previo al 2019 toda vez que el ordenamiento vigente dispone para tasación retroactiva de los últimos 5 años.

Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Anterior
Siguiente
Flecha dorada apuntando hacia la derecha