La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el Proyecto de la Cámara 568 (P. de la C. 568) que propone crear la “Ley del Calendario Deportivo Único y Regulación de Eventos Deportivos de Puerto Rico” a los fines de responsabilizar al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a crear, desarrollar, implementar, administrar y mantener un Calendario Deportivo Único. Este Calendario Único deberá incluir toda actividad o evento deportivo oficial en el cual participen menores de edad.
De aprobarse el P. de la C. 568, la OPAL reconoce que lo dispuesto forma parte del deber ministerial del Departamento de Recreación y Deportes con respecto a fomentar un entorno seguro y organizado en los eventos deportivos en Puerto Rico.
No obstante, y según sugiere lo establecido por el DRD, se concluye que la implementación de la medida podría implicar costos adicionales al DRD por concepto del incremento en nómina y costos relacionados producto de la contratación de empleados asociados a la fiscalización de los dispuesto.
Si bien el costo fiscal de la medida estaría dado por la cantidad de recursos que se contraten, para efectos de este Informe se estima un costo fiscal de $638,137 por concepto de la contratación de 13 oficiales de cumplimiento. Los ingresos al fisco se estimaron en $36,606 para un costo fiscal neto de $601,531 a partir del año fiscal 2026.
De aprobarse el P. de la C. 568, la OPAL reconoce que lo dispuesto forma parte del deber ministerial del DRD con respecto a fomentar un entorno seguro y organizado en los eventos deportivos en Puerto Rico. No obstante, y según sugiere lo establecido por el DRD, se concluye que la implementación de la medida podría implicar costos adicionales al DRD por concepto del incremento en nómina y costos relacionados producto de la contratación de empleados asociados a la fiscalización de los dispuesto. Si bien el costo fiscal de la medida estaría dado por la cantidad de recursos que se contraten, para efectos de este Informe se estima un costo fiscal de $638,137 por concepto de la contratación de 13 oficiales de cumplimiento. Los ingresos al fisco se estimaron en $36,606 para un costo fiscal neto de $601,531 a partir del año fiscal 2026.