La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 695 (P. de la C. 695), que faculta al Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético (CDPE) de la Oficina de Ética Gubernamental, a establecer acuerdos colaborativos con la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
De aprobarse el P. de la C. 695, la OPAL concluye que la medida no conllevaría impacto fiscal, toda vez que actualmente, ambas entidades, la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) y la Universidad de Puerto Rico (UPR), poseen la facultad de entrar en acuerdos colaborativos para llevar a cabo los propósitos para los cuales fueron creadas. Ahora bien, cualquier acuerdo colaborativo que en su día se pacte entre la OEG y la UPR, deberá atenerse al presupuesto vigente y las partidas aprobadas por la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF). De lo contrario, la entidad deberá cumplir con las disposiciones relacionadas a la reprogramación de fondos del Presupuesto Certificado para el AF 2026 y la correspondiente aprobación de la JSAF.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)