La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 698 (P. del S. 698), el cual propone crear la “Ley de Educación Financiera para la Juventud de Puerto Rico”, con el fin de proveer formación académica sobre el manejo de las finanzas a los estudiantes de duodécimo grado del sistema de educación pública.
De aprobarse el P. del S. 698, la OPAL concluye que no conlleva un impacto fiscal sobre el Fondo General, toda vez que el Departamento de Educación (DEPR), ya cuenta con cursos creados y programas existentes que implementan, de forma similar, los preceptos de esta medida.
En ese sentido, surge de la investigación de la OPAL que el DEPR ha desarrollado diversos materiales, módulos, guías didácticas sobre educación financiera para niveles de escuela elemental, intermedia y superior. En consecuencia, cualquier recurso o gasto adicional requerido para implementar la medida podría sufragarse con recursos existentes de la entidad.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)