La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el Proyecto del Senado 365 (P. del S. 365) que propone crear Salas Especializadas de Asuntos de Adultos Mayores, en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico. Propone, además, establecer su jurisdicción y competencia para atender determinados asuntos de forma sumaria, así como designar personal de apoyo para los procesos legales incoados por adultos mayores, de sesenta años o más.
Tras el análisis correspondiente, la OPAL concluye que la aprobación del P. del S. 365 conlleva un costo de implementación que no se puede precisar.
Por un lado, la creación de salas especializadas supone la utilización de recursos existentes, tales como, jueces y personal administrativo, infraestructura física y recursos tecnológicos. El propósito es redirigir las controversias y los asuntos específicamente definidos en la medida hacia la atención de la sala especializada. En ese sentido, el impacto fiscal pudiera ser mínimo, si se trata de una reingeniería de recursos existentes del Poder Judicial.
Sin embargo, la medida define las “Salas Especializadas de Asuntos del Adulto Mayor” como “tribunales dentro del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico”. A tales fines, si el propósito fuera la creación de un andamiaje administrativo separado del existente, se requeriría la contratación de nuevo personal, así como adaptar espacios físicos a través de todas las regiones judiciales para llevar a cabo las funciones. De materializarse dicho escenario, el efecto fiscal sugerido pudiera ser considerable.
No se Puede Precisar (NPP)