Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Regresar a todos los informes

Informe 2026-123 | PS 151

Septiembre 2025
Proyecto del Senado
Acceda a los documentos
en cada formato:
Documento PDF líneas y letras color gris oscuroDocumento CSV líneas y letras color gris oscuro
Resumen

La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 151 (P. del S. 151), que propone que el Gobierno de Puerto Rico tenga una reserva de fondos correspondiente al 0.5% o al 1% del dinero asignado para construcciones nuevas o renovaciones estructurales mayores estatales y/o municipales, para la adquisición o diseño de obras de artes a ser utilizadas en lugares y edificaciones públicas e históricas.

De aprobarse el P. del S. 151, la OPAL concluye que la medida que no implicaría necesariamente un costo fiscal. Sin embargo, se puede anticipar que el costo de nuevas construcciones o renovaciones incrementará en la proporción que se requiera aportar al Fondo para Arte en Lugares Públicos.

Además, la OPAL anticipa que la reserva moral establecida en el Artículo 12 de la pieza legislativa expone al Gobierno de Puerto Rico a reclamaciones y que pudiese conllevar costos marginales con respecto al mantenimiento de la obra.

Efecto Fiscal

Si bien la aprobación de la medida no representa un costo fiscal directo per se sobre el erario, su implementación representa costos implícitos. Por ejemplo, el P. del S. 151 podría representar un aumento en el costo de proyectos de construcción y renovaciones de infraestructura en proporción a las aportaciones al Fondo para Arte en Lugares Públicos.

Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Anterior
Siguiente
Flecha dorada apuntando hacia la derecha