La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el costo fiscal del Proyecto de la Cámara 183 (P. de la C. 183) el cual tiene la intención de establecer los derechos digitales de Puerto Rico.
De aprobarse la pieza legislativa analizada representaría un costo fiscal potencial debido a lo dispuesto en su Artículo 13. A tales fines, se consideraron tres posibles escenarios, todos partiendo de la premisa que el Gobierno subsidiará el servicio de internet a los hogares. Bajo el primer escenario, los proveedores de internet tienen tarifas de $30, lo cual implicaría un costo fiscal de $303.9 millones. Bajo el segundo escenario, la tarifa de internet es de $40 por lo cual el costo fiscal se estimó en $405.2 millones. Por último, el escenario número 3 parte de la premisa de que la tarifa es de $50, implicando un costo fiscal de $506.5 millones.