La productividad total de los factores, estadística que mide cuán productivo fueron los factores de producción (capital, trabajo, entre otros) incrementó en 12 industrias principales en el 2023, impulsada principalmente por las industrias de minería y el comercio al detal. Según la propia definición técnica de productividad total de los factores, el incremento de la Productividad Total de los Factores (PTF) se debió a un crecimiento de la producción que superó el aumento conjunto de los insumos de capital, mano de obra y recursos intermedios como energía, materiales y servicios.
Publicada el jueves, 5 de diciembre de 2024 | Para leer el artículo original, visite su fuente: Bureau of Labor Statistics (BLS).
Según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), los préstamos concedidos a las familias y a las empresas aumentaron en 7.3% en el segundo trimestre de 2024 (abril a junio). En el caso de las familias, este incremento es conducido principalmente por la compra de viviendas, de autos, préstamos personales y tarjetas de crédito.
Publicada el miércoles, 4 de diciembre de 2024 | Para leer el artículo original, visite su fuente: Sin Comillas
El empleo ajustado estacionalmente en Puerto Rico alcanzó 1,142,000 personas en octubre 2024, lo que representó un aumento mensual de 5,000 trabajadores en comparación a septiembre de 2024 que se ubicó en 1,137,000. La tasa de desempleo se ubicó en 5.4%, una reducción de 0.2% si se compara con octubre del 2023.
Publicada el martes, 19 de noviembre de 2024 | Para leer el artículo original, visite su fuente: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.
Los datos de octubre de 2024 presentan un aumento del 0.1% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto al mes anterior. Los principales grupos que impulsaron este aumento fueron los sectores de Alimentos y Bebidas (0.2%); Otros Artículos y Servicios (0.2%); Alojamiento (0.2%); y Entretenimiento (0.2%). Por otra parte, se observaron disminuciones en los índices de los siguientes grupos: Ropa (1.5%); Transportación (0.2%); y Educación y Comunicación (0.1%).
Publicada el martes, 26 de noviembre de 2024 | Para leer el artículo original, visite su fuente: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico
Según datos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), en septiembre 2024, el Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura (IICM) alcanzó 115.1, reflejando un aumento interanual de 0.9%. A pesar de este crecimiento, el valor fue el más bajo en seis meses, aunque el índice ha mantenido subidas interanuales consecutivas durante 42 meses.
Publicada el miércoles, 4 de diciembre de 2024 | Para leer el artículo original, visite su fuente: Sin Comillas