La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el Proyecto de la Cámara 912 (P. de la C. 912), el cual propone prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las comunicaciones oficiales del Gobierno de Puerto Rico, incluyendo agencias, corporaciones públicas, municipios, la Universidad de Puerto Rico y las ramas judicial y legislativa.
Tras su análisis correspondiente, la OPAL concluye que el P. de la C. 912 no tiene efecto fiscal porque no requiere gastos adicionales del erario ni crea nuevas obligaciones económicas para el Gobierno. Las agencias solo tendrían que ajustar el uso verbal y escrito de lenguaje ideológico en sus comunicaciones y documentaciones oficiales, tareas que pueden atenderse con los recursos administrativos existentes dentro de sus funciones ordinarias.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)