La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 893 (P. de la C. 893). Esta pieza legislativa tiene los fines de proteger a los empleados federales que residen en Puerto Rico en los casos de cierres gubernamentales mediante la concesión de un período de moratoria de 3 meses en los cobros de: (1) préstamos hipotecarios y de vehículos de motor, (2) servicios de agua potable y energía eléctrica y (3) deudas con el Departamento de Hacienda y el CRIM. Asimismo, la medida facilita el acceso al Programa de Asistencia Nutricional y al seguro por desempleo, los cuales deberán ser reembolsados tras el restablecimiento de operaciones gubernamentales por parte del gobierno federal; entre otras protecciones.
Tras su análisis, la OPAL concluye que la aprobación del P. de la C. 893 tiene un impacto fiscal que no puede ser precisado, si bien la moratoria no implica una reducción en los ingresos a ser recaudados por el Departamento de Hacienda o el CRIM, su puesta en vigor podría provocar una alteración en el fujo de efectivo esperado por el fisco.
De igual forma, los fondos a ser desembolsados por concepto del seguro por desempleo y el PAN deberán ser restituidos a las entidades administradoras correspondientes luego del reinicio de operaciones gubernamentales, por lo que dichos beneficios conferidos a los empleados federales no representan un impacto fiscal sobre el erario púbico.
No se Puede Precisar (NPP)