Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Regresar a todos los informes

Informe 2026-219 | PC 380

Octubre 2025
Proyecto de la Cámara
Acceda a los documentos
en cada formato:
Documento PDF líneas y letras color gris oscuroDocumento CSV líneas y letras color gris oscuro
Resumen

La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 380 (P. de la C. 380), que propone disponer que la remuneración base de los Asistentes de Servicios Especiales al Estudiante comenzará a partir de los $1,800.00 mensuales; reconocer como permanente al personal transitorio, irregular y por contrato que se desempeñe como Asistente de Servicios Especiales; y disponer el ofrecimiento de capacitaciones necesarias a los Asistentes de Servicios Especiales.

De aprobarse el P. de la C. 380, la OPAL concluye que tendría potencialmente un costo fiscal neto de $55.7 millones sobre el Fondo General, ya que la reestructuración del salario base de los Asistentes de Servicios Especiales implican gastos marginales que el presupuesto del Fondo General no contempla actualmente y, además, la otorgación de permanencia a los Trabajadores I (T-1) y II (T-2) incluiría el aumento en nómina y la suma de los beneficios marginales estatutarios para estos empleados.

Los costos fiscales por concepto de la nómina marginal de los Asistentes de Servicios Especiales al Estudiante ascendieron a un total de $57.5 millones para cumplir con las nuevas obligaciones remunerativos de estos trabajadores.

Los ingresos fiscales marginales por concepto de contribuciones sobre los ingresos de los individuos y del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) sumarían aproximadamente $1.8 millones en términos de recaudos fiscales directos e indirectos.

Por lo antes expuesto, la OPAL concluye que, de aprobarse la medida, esta tendría un impacto fiscal neto de $55.7 millones.

Efecto Fiscal

$55.7 Millones

Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Anterior
Siguiente
Flecha dorada apuntando hacia la derecha