La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 298 (P. del S. 298), que propone crear el Observatorio de Trata Humana de Puerto Rico bajo la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico, disponer sus poderes y prerrogativas, proveer para su organización, crear el puesto de Director del Observatorio de Trata Humana de Puerto Rico, y para otros fines.
De aprobarse el P. del S. 298, la OPAL concluye que la medida tiene un costo fiscal neto de $183,167, dado que la creación del Observatorio de Trata Humana implica la conformación del equipo de trabajo que, al menos, comprendería el Director del Observatorio, un Estadístico y un Asistente Administrativo. Este personal estaría devengando una nómina y beneficios marginales estatutarios, sobre los cuales se compone el costo fiscal de $210,282. Los ingresos fiscales asociados a la Contribución sobre Ingresos y al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) totalizaría potencialmente $27,115.
Por lo antes expuesto, la OPAL concluye que, de aprobarse la medida, esta tuviera un costo fiscal neto de $183,167.
$183,167