La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 633 (P. de la C. 633), que propone establecer la “Ley de Justicia Salarial para los Agentes del Orden Público de Puerto Rico”, a los fines de disponer que la escala salarial de los agentes de la Policía de Puerto Rico, el Cuerpo de Oficiales Correccionales y el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) comenzará a partir de los tres mil ($3,000.00) dólares mensuales.
De aprobarse el P. de la C. 633, la OPAL concluye que este tiene un costo neto por año fiscal de $32.5 millones al Fondo General, puesto que los salarios mensuales por debajo de $3,000 de los Agentes del Orden Público estarían aumentándose a ese monto. Para cumplir con el aumento salarial a estos puestos, el Gobierno de Puerto Rico estaría aumentando el gasto presupuestario.
Por último, dado a que la medida conlleva una aplicación retroactiva al 1 de julio de 2022, se entiende que el efecto fiscal retroactivo (desde el año fiscal 2023 al 2025) se ubicaría en $97.5 millones.
El efecto fiscal neto de disponer que la escala salarial de los agentes de la Policía de Puerto Rico, el Cuerpo de Oficiales Correccionales y el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales comience en tres mil ($3,000.00) dólares mensuales es de $32.5 millones por año fiscal. Además, el efecto fiscal retroactivo de la medida sería de $97.5 millones desde el año fiscal 2023 al 2025.