La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 622 (P. del S. 622) que propone crear la “Ley de Transparencia y Derecho a la Interacción Humana en Servicios Públicos Asistidos por Inteligencia Artificial”; para notificarle a toda persona cuando esté interactuando con un sistema automatizado o de inteligencia artificial. Además, contempla garantizar el derecho de asistencia humana en la prestación de servicios de cada agencia del Gobierno de Puerto Rico.
Según lo expuesto en el P. del S. 622, no hay un efecto fiscal, toda vez que actualmente, se debe a que se considera como constante presupuestaria la prestación de servicios a la ciudadanía. No obstante, a pesar de que la medida establece un requerimiento de notificación a la ciudadanía, no se considera que la aprobación de la medida imponga costos fiscales adicionales perceptibles, pues se anticipa que la notificación forme parte de los costos intrínsecos del desarrollo de plataformas de inteligencia artificial accesibles al público.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)