La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 661 (P. del S. 661), que propone enmendar la Ley Núm. 293-1999, según enmendada, conocida como la “Ley de la Junta Interagencial para el Manejo de las Playas de Puerto Rico”, con el propósito de modificar la composición de la Junta Interagencial para el Manejo de las Playas; proveer para la confección y presentación de un nuevo “Plan de Trabajo Integral”; delegar en la Puerto Rico Innovation and Technology Services (PRITS) la creación de una aplicación móvil sobre las condiciones marítimas de las playas; disponer la responsabilidad de las hospederías de alertar a sus huéspedes sobre las condiciones de las playas en Puerto Rico; y para otros fines relacionados.
La OPAL concluye que las disposiciones de la medida relacionadas a la modificación de la composición de la Junta Interagencial para el Manejo de Playas, así como las disposiciones relacionadas a la elaboración de un nuevo Plan de Trabajo Integral y la nueva responsabilidad delegada a hoteles y plataformas de alquiler a corto plazo sobre advertir a sus huéspedes de las condiciones de las playas en Puerto Rico, no conlleva impacto fiscal directo sobre el Fondo General. Se trata de disposiciones para modificar asuntos administrativos que no implican erogación de fondos. De hecho, destacamos que los miembros de la Junta para el Manejo de Playas no devengan ningún tipo de compensación o dieta por su participación en el organismo. Véase Art. 3 de la Ley Núm. 293-1999, 12 LPRA sec. 255d.
Sin embargo, la creación de la aplicación móvil Playa Segura/Safe Beach PR pudiese conllevar costos de creación e implementación por parte de PRITS, que ascienden a $600,000.00, según el estimado brindado por la propia entidad, y el cual la OPAL acoge en este Informe por tratarse de un asunto altamente técnico.
Modificar la composición de la Junta Interagencial para el Manejo de las Playas de Puerto Rico; elaborar un nuevo Plan de Trabajo Integral; y delegar a los hoteles y plataformas de alquiler a corto plazo la obligación de advertir a sus huéspedes sobre las condiciones de las playas en Puerto Rico, no tiene efecto fiscal. No obstante, la creación de una aplicación móvil con diversa información relacionada a las condiciones climatológicas de las playas pudiese conllevar un costo fiscal estimado de $600,000.00.