La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el costo fiscal del Proyecto del Senado 127 (P. del S. 127), que propone crear la “Ley Especial de Retiro Incentivado y Garantías de Pensión Justa a Empleados Esenciales”. Según establece la Exposición de Motivos, el objetivo de esta medida es reconocer y reivindicar el derecho al retiro incentivado de forma preferente, para los empleados esenciales que quedaron excluidos de la Estipulación Final ante el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico, entre el Gobierno y la Junta de Supervisión y Administración Financiera, en virtud del proceso legal relacionado a la implementación de la Ley Núm. 80-2020.
Se estima que, el costo fiscal del P. del S. 127 pudiera ser de $34.7 millones para el primer año fiscal asumiendo que los empleados se acogerán al retiro en cumplimiento con los requisitos de edad y años de servicios establecidos por la Ley Núm. 447-1951, según esta ha sido enmendada. En el caso de que todos los empleados se retiren independientemente de estos requisitos, entonces la medida pudiera conllevar un gasto marginal de $49.2 millones para el primer año fiscal.