La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 130 (P. de la C. 130) , que propone establecer como política pública garantías específicas para que tanto los municipios del país como el movimiento cooperativista puedan asumir un rol activo en los procesos y estructuras para la implantación de la transformación del Sistema Eléctrico de Puerto Rico.
De aprobarse el P. de la C. 130, la OPAL concluye que no tendría un costo fiscal sobre el Fondo General, ya que la medida meramente provee un marco para la inclusión de los municipios y del modelo cooperativo en procesos futuros relacionados a la transformación de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE). La inclusión de esta preferencia no requiere necesariamente la erogación de fondos, pues se establece un rango de preferencia a la hora de considerar propuestas para transformar la AEE. Por tanto, la OPAL concluye que la implementación de la medida no conllevaría impacto fiscal. En otras palabras, el impacto de esta legislación, se verá en la implantación del modelo de transformación que se aplique en cualquier reorganización futura de la AEE.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)