La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el Proyecto del Senado 634 (P del S. 634) que propone la creación del Sistema de Alerta Código Violeta, una plataforma electrónica diseñada para emitir notificaciones automáticas en tiempo real a dispositivos móviles de personas protegidas por órdenes de protección cuando el agresor violente la orden impuesta en su contra. El sistema también emitiría una notificación a la Policía de Puerto Rico.
Según las disposiciones de la legislación propuesta, el desarrollo de este sistema de alerta estaría a cargo del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS). Por su parte, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) estaría a cargo de la implementación del sistema y establecer protocolos de respuesta.
Sin embargo, al momento de emitir este Informe, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) utiliza un sistema con funcionalidades similares en virtud de los servicios contratados por dicha entidad para el monitoreo de los grilletes electrónicos.
En consecuencia, la OPAL concluye que el P. del S. 634 no conlleva costo fiscal, dado que el sistema de alerta electrónica contemplado en la medida es realizado actualmente por el DCR, por lo que el gasto está contemplado en el presupuesto vigente. No obstante, de implementarse un sistema similar por PRITS, podría acarrear un gasto adicional en el presupuesto de la agencia, el cual no se puede precisar.
El desarrollo de un sistema de notificación electrónica para alertar a las personas protegidas por una orden de protección cuando su agresor transgreda el perímetro permitido no tiene impacto fiscal, toda vez que este servicio se lleva a cabo por el Departamento de Corrección, por lo que el gasto ya está contemplado en el presupuesto vigente de la agencia.