La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 472 (P. del S. 472), que propone enmendar la Ley 72-1993 para requerir que todos los planes médicos y entidades que ofrecen servicios de salud en Puerto Rico incluyan, como parte de su cubierta básica, los servicios de maternidad, incluyendo el uso y administración de anestesia epidural durante el parto, junto con otras disposiciones complementarias.
De aprobarse el P. del S. 472, se estima un incremento en gasto de $4.1 millones para el año fiscal 2026 por parte de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) la cual, dado que no se encuentra en los beneficios acordados con los proveedores, en caso de no contar con los recursos para implementar lo dispuesto pudiera requerir de una asignación adicional del Fondo General.
ASES: $4.1 Millones