La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el efecto fiscal del Proyecto del Senado 292 (P. del S. 292). La medida propone enmendar la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico para otorgar la condición de empleado regular a los enfermeros escolares y establecer un salario mínimo base de $3,000 mensuales.
De aprobarse el P. del S. 292, se estima un efecto fiscal de $1.7 millones a partir del año fiscal 2026 por concepto de un aumento en nómina del Departamento de Educación como parte del aumento salarial propuesto.
Es importante mencionar que, según surge del récord público, el Departamento de Educación de Puerto Rico otorgó la permanencia a los enfermeros escolares en junio de 2025, por lo que el impacto fiscal presentado en este Informe corresponde al aumento en el salario base de dichos profesionales, considerando que su estatus de permanencia se encuentra vigente.
El costo fiscal neto de aumentar el salario base de los enfermeros escolares a $3,000 mensuales se estima en $1.7 millones a partir del año fiscal 2026. Lo anterior es producto de $1.9 millones por concepto de un aumento en nómina del Departamento de Educación reducido por $133,120 estimados en aumentos en recaudos del Fondo General. Es importante mencionar que el estimado en este Informe solo considera el aumento salarial según dispuesto en la medida, dado que el Departamento de Educación otorgó la permanencia en junio de 2025.