La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 482 (P. de la C. 482) que propone fortalecer el marco jurídico de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), clarificar el alcance de su jurisdicción y promover su independencia operacional. Asimismo, dispone la incorporación del contenido de la Ley Núm. 212-1999 a la ley orgánica de la OPM, con el propósito de viabilizar su derogación.
De aprobarse el P. de la C. 482, se estima un costo fiscal neto de $393,363, asociado a la contratación de cinco Oficiales Examinadores por parte de la OPM. Este estimado parte de un escenario en el que el gasto en compensación asciende a $455,726, mientras que se anticipa un aumento en recaudos al Fondo General por concepto de contribución sobre ingresos e IVU de $62,363. Es importante mencionar que, efecto fiscal final estará dado en función del número de recursos que se requieran para cumplir con lo dispuesto en la medida.
De aprobarse el P. de la C. 482, se estima un costo fiscal neto de $393,363 a partir del año fiscal 2027, por concepto de la contratación de cinco Oficiales Examinadores por parte de la OPM. Este estimado parte de un escenario en el que el gasto en compensación asciende a $455,726, mientras que se anticipa un aumento en recaudos al Fondo General por concepto de contribución sobre ingresos e IVU de $62,363.