La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 55 (P. de la C. 55) que propone establecer una licencia cultural especial para empleados públicos o privados que representen a Puerto Rico en eventos internacionales, en calidad de artistas, escritores, personal especializado o promotores culturales. Esto, para evitar que estos recurran a utilizar sus licencias por vacaciones o enfermedad y para evitar que el despido sea una posible consecuencia de ir a representar la isla.
El costo implícito de aprobarse la medida asciende a aproximadamente $1.5 millones para los años fiscales 2026 a 2030.
Según se destaca en los Informes de la OPAL 2024-027, 2024-145 y 2025-162 sobre la creación de licencias especiales, estas no representan un incremento en salario y por lo tanto no un aumento en gastos de esa partida para las agencias. No obstante, si genera la interrupción de las operaciones de las agencias y resulta en la necesidad de contratar personal adicional para mantener los servicios ofrecidos, su implementación podría tener implicaciones fiscales por concepto de un aumento en gasto dada la contratación de personal.
En el caso del sector privado, si la creación de esta licencia especial obliga a los patronos a contratar personal adicional para cubrir ausencias, ello podría traducirse en una reducción de su ingreso neto tributable. En consecuencia, podría observarse un efecto fiscal por concepto de una reducción en los recaudos fiscales del gobierno por concepto de contribuciones sobre ingresos de corporaciones.
Año Fiscal 2026: $1.5 millones