Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Regresar a todos los informes

Informe 2025-255 | PS 590

Junio 2025
Proyecto del Senado
Acceda a los documentos
en cada formato:
Documento PDF líneas y letras color gris oscuroDocumento CSV líneas y letras color gris oscuro
Resumen

La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el costo fiscal del Proyecto del Senado 590 (P. del S. 590), que propone aumentar la aportación gubernamental para más plazas de médicos residentes a partir del Año Fiscal 2025-2026.

Dicha medida representa un costo fiscal de $9.1 millones para el Fondo General, según lo dispuesto por Sección 1 del P. del S. 590. Lo anterior pudiera incrementar en caso de una revisión al alza conforme a la legislación vigente, así como en el escenario en donde la Universidad de Puerto Rico se encargue de recibir y administrar fondos, subvenciones y aportaciones del Gobierno de Puerto Rico para programas de residencias médicas ubicadas en otras instituciones, conforme a la legislación propuesta.

Efecto Fiscal

El costo fiscal de aumentar la aportación gubernamental para más plazas de médicos residentes a partir del Año Fiscal 2025-2026 es de $9.1 millones para el año fiscal 2026. Sin embargo, en caso de que la Universidad de Puerto Rico administre subvenciones y aportaciones del Gobierno de Puerto Rico destinadas para residencias médicas en otras instituciones, se provee para una asignación adicional mínima de $20 millones de dólares. En total, la medida podría representar un impacto fiscal total de $29.1 millones de dólares sobre el Fondo General.

Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Anterior
Siguiente
Flecha dorada apuntando hacia la derecha