La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el costo fiscal del Proyecto de la Cámara 9 (P. de la C. 9) cuyo propósito es aclarar el alcance del derecho del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para subrogarse y recobrar, ante cualquier tercero que sea responsable por haber causado daños al beneficiario, aquellos gastos médicos pagados por el Gobierno como consecuencia de dichos daños, establecer la obligatoriedad de notificar a la Administración de Seguros de Salud (ASES) sobre cualquier causa de acción en daños que sea presentada por un beneficiario.
De ser aprobado el Proyecto de la Cámara 9, este pudiese representar una avenida de recuperación de gastos incurridos por el Gobierno de Puerto Rico en la prestación de servicios de salud dado principalmente a la figura de la subrogación. Por otro lado, la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES). La medida requeriría inversiones en infraestructura tecnológica y recursos humanos, lo que podría conllevar una solicitud de asignación presupuestaria adicional. No obstante, ante la ausencia de información específica sobre los recursos necesarios, la OPAL concluye que, al momento, el efecto fiscal no se puede precisar.
No Se Puede Precisar (NPP)